Esta entrada es de un grupo sugerido
¡Te damos la bienvenida al grupo! Puedes conectarte con otros miembros, obtener actualizaciones y compartir fotos.
Accede a los grupos y las entradas a continuación.
Esta entrada es de un grupo sugerido
¡Te damos la bienvenida al grupo! Puedes conectarte con otros miembros, obtener actualizaciones y compartir fotos.
Esta entrada es de un grupo sugerido
De una manera de resumen, les comparto una experiencia de un compañero de trabajo de tiempo atrás, en su actuación como responsable del área de adquisiciones, orillado por ciertas presiones de sacar rápido un proceso, dejo a un lado los principio fundamentales que regulan a Contador, básicamente el de integridad, diligencia y competencia profesional, después hubo proceso fincamiento de responsabilidades por parte de la autoridad, el compañero se mostraba muy arrepentido y en lo personal pensé que tenía que reconsiderar esa mala actuación y dirigirse conforme a los principios así como una buena comunicación con los superiores.
Muchas gracias por su atención.
Esta entrada es de un grupo sugerido

Describe la experiencia que tuviste ante un dilema ético profesional (en la medida en que tú desees aportar).
Esta entrada es de un grupo sugerido

Describe la experiencia que tuviste ante un dilema ético profesional (en la medida en que tú desees aportar).
Esta entrada es de un grupo sugerido

Describe la experiencia que tuviste ante un dilema ético profesional (en la medida en que tú desees aportar).
Esta entrada es de un grupo sugerido

Describe la experiencia que tuviste ante un dilema ético profesional (en la medida en que tú desees aportar).
Esta entrada es de un grupo sugerido

Describe la experiencia que tuviste ante un dilema ético profesional (en la medida en que tú desees aportar).
Muchas gracias Oscar por la experiencia que nos compartes. Qué vulnerables se tornan los principios y valores personales de una persona en el área laboral, cuando se encuentra subordinada a las órdenes de otra persona de jerarquía superior. He aquí un ejemplo de cómo la ética se encuentra tan ligada a la economía política, por la forma en que ésta influye en nuestra vida laboral. Y la postura que tomaste ante el caso que describes estuvo basada en tus valores éticos. 🤗
Esta entrada es de un grupo sugerido

Describe la experiencia que tuviste ante un dilema ético profesional (en la medida en que tú desees aportar).
Hola Angélica, muchas gracias por haber compartido con nosotros tu experiencia sobre un caso ético de vulneración a los principios fundamentales. Claramente describes la manera en que se activó el conocimiento, experiencia y razón, para identificar un problema ético, y posteriormente la intuición, como base para la decisión que tomaron para declinar la prestación de ese servicio que bien representaba un gran riesgo. Muchas gracias y mucha suerte. 😊
Esta entrada es de un grupo sugerido

Describe la experiencia que tuviste ante un dilema ético profesional (en la medida en que tú desees aportar).
Hola Brenda, muchas gracias por compartirnos tu experiencia. Sin duda alguna, son los trabajos de auditoría un claro ejemplo de la necesidad de colaboración en equipo. Y este hecho ha tomado tal importancia a nivel internacional, que actualmente hay un proyecto para regular esencialmente la independencia en los trabajos de auditoría de equipos involucrados en un contexto de auditoría de grupo.
Muy bien por tu capacidad de discernir las posibilidades de mitigar los riesgos de vulnerabilidad a los principios éticos y por sugerir a los jóvenes que se inician en esta profesión el ejercicio de su juicio profesional. 🙂
Hola Oswaldo, muchas gracias por la experiencia tuya que nos compartes. Como claramente comentas, si bien el servicio propuesto representaba un recurso para facilitar el impulso de la nueva firma, tenía una serie de inconvenientes que, por otro lado, ponían en riesgo al nuevo proyecto de ustedes y restringía los beneficios a los colaboradores. Asimismo, los números no serían lo suficientemente veraces. En este caso que nos has amablemente compartido se refleja el uso de la razón y el intelecto para analizar los riesgos, sin embargo queda a la luz también la intuición sentida para tomar la decisión de declinar el servicio de outsourcing, la cual, orienta más allá del momento hacia una visión futura de lo que puede pasar.
Los líderes de una empresa u organización representan la base de una cultura organizacional, pues son ellos quienes sientan los fundamentos de sus códigos internos, basados en sus propios valores. Entonces, en un caso (lamentablemente en México hay muchos) como el que describes, ¿en qué se basan? Una empresa representa un agente educativo para sus colaboradores y es lamentable que existan organizaciones que fomentan una mala cultura.
Muchas gracias. 😊